
Sergio Barraza Munita
Viví doce años en Barcelona, lo que inculcó durante mi juventud un profundo amor y pasión por el arte, el diseño, la disciplina y la satisfacción por el trabajo bien hecho. En 1989 me titulé de arquitecto con el proyecto MAMS, Museo de Arte Moderno para Santiago, expuesto y examinado por la Universidad de Chile con distinción máxima.
En mis inicios tuve la oportunidad y privilegio de trabajar con excelentes oficinas. Primero con Christian de Groote, donde me desempeñé como arquitecto jefe de taller de 1990 a 1995 y después con Izquierdo & Lehmann de 1995 a 1996. Oficinas de gran prestigio nacional e internacional y ambas reconocidas con el Premio Nacional de Arquitectura en 1993 y 2004 respectivamente. Estas experiencias me influyeron tanto en la metodología del oficio, como en la visón conceptual y estética de la profesión y las recuerdo como verdaderos postgrado y master de diseño, observando, colaborando y aprendiendo de grandes maestros de la arquitectura chilena.
En 1996 me independicé, dedicándome al libre ejercicio de la profesión y en 2005 fundé mi actual oficina ARCHISTUDIO DESIGN Ltda. abordando siempre encargos privados y eventualmente en sociedad con Correa Design Sydney Australia y colaboraciones con arquitectos locales.
En estas tres décadas de oficio, me especialicé en casas y viviendas de todo tipo, pero también he proyectado toda clase de encargos; oficinas, locales comerciales, retail, industria, hotelería, arquitectura de interiores, proyectos de iluminación, diseño de mobiliario, etc.
Aunque tengo gran facilidad para el dibujo y las manualidades artísticas, mi curiosidad innata me ha permitido perfeccionar continuamente mis métodos y herramientas de trabajo. Siempre estoy en la búsqueda de nuevas soluciones técnicas y me adapto con facilidad a diferentes desafíos. Me mantengo al día con las últimas tendencias en el campo tecnológico para seguir creciendo profesionalmente y aplicar esta habilidad en mis proyectos.
En mi oficina actual, desarrollo visualizaciones y presentaciones virtuales de los proyectos. Estas herramientas me han permitido mejorar notablemente la comprensión de los resultados finales, tanto para mis clientes y colaboradores, como para trabajar y dar servicio a otras oficinas de arquitectura. En definitiva, la tecnología ha resultado ser una aliada para llevar a cabo proyectos más eficientes y atractivos.